Hip Hop Beats Bases de Hip Hop DESCARGAR GRATIS de USO LIBRE

martes, 29 de julio de 2025

¿LOCO YO? - INHAR (ALBUM): [RAP DISCO, ELECTRONIC DRUM & BASS] 2025 JULIO 29




Inhar Eastmoon está en SoundCloud : Visita aquí ----> SOUNDCLOUD
Os presento un nuevo álbum llamado "¿LOCO YO?" Ya disponible en las Tiendas online. 
Éste es un álbum de música Rap Hardcore Disco con ritmos de electrónica.



viernes, 25 de julio de 2025

Tipos de Rimas - Clasificadas por su ESTRUCTURA, SONIDO Y POSICIÓN en el verso



En el rap y la poesía, las rimas se clasifican por su estructura, sonido y posición en el verso. Aquí tienes una lista de los tipos de rimas más comunes, con énfasis en su uso en rap, incluyendo algunas más complejas.

  1. Rima consonante (o perfecta)
    • Las palabras comparten las mismas vocales y consonantes finales.
    • Ejemplo: calor - dolor.
    • Uso en rap: Muy común en rimas finales de verso para un cierre contundente.
  2. Rima asonante
    • Solo coinciden las vocales finales, no las consonantes.
    • Ejemplo: viento - cielo.
    • Uso en rap: Da fluidez y un toque melódico, ideal para rimas internas.
  3. Rima interna
    • Ocurre dentro de un mismo verso, no al final, entre palabras intermedias.
    • Ejemplo: Mi mente se siente, un fuego que luego se prende.
    • Uso en rap: Aumenta la densidad rítmica y complejidad del flow.
  4. Rima multisilábica
    • Coinciden varias sílabas al final de las palabras, no solo la última.
    • Ejemplo: incendiario - legendario.
    • Uso en rap: Muy valorada en el freestyle y letras técnicas, muestra destreza.
  5. Rima encadenada
    • La rima de un verso conecta con la del siguiente, formando una cadena.
    • Ejemplo: Mi verso es un rayo / que quema en el playo / y sigue en un sayo.
    • Uso en rap: Crea continuidad y un efecto de fluidez narrativa.
  6. Rima gemela (o pareada)
    • Dos versos consecutivos riman entre sí (AA, BB).
    • Ejemplo: Soy un ciclón, mi voz es un trueno / Rompo el silencio, mi flow es ingenio.
    • Uso en rap: Estructura clásica, efectiva para estribillos pegajosos.
  7. Rima cruzada
    • Los versos riman alternadamente (ABAB).
    • Ejemplo: Mi pluma es un dardo / Te atrapa en la mente / Preciso y certero / Mi verso es potente.
    • Uso en rap: Da variedad rítmica y dinamismo.
  8. Rima abrazada
    • Los versos externos riman entre sí, y los internos también (ABBA).
    • Ejemplo: Mi rap es preciso / Un verso que canta / Mi flow que levanta / Un golpe conciso.
    • Uso en rap: Menos común, pero aporta un efecto simétrico y elegante.
  9. Rima aliterativa
    • Repetición de sonidos iniciales o internos, no necesariamente al final.
    • Ejemplo: Feroz flow, mi frase fulmina.
    • Uso en rap: Potencia el ritmo y la musicalidad, ideal para punchlines.
  10. Rima disonante
    • Sonidos similares pero no idénticos, creando un efecto cercano pero imperfecto.
    • Ejemplo: camino - destino.
    • Uso en rap: Añade un toque experimental, rompiendo la rigidez de la rima perfecta.
  11. Rima compuesta
    • Combina varias palabras cortas para rimar con una sola palabra o frase.
    • Ejemplo: Sin parar de hablar / Mi flow va a estallar.
    • Uso en rap: Muy técnica, usada por raperos avanzados para sorprender.
  12. Rima forzada
    • Usa palabras que no riman perfectamente, pero se estiran en la pronunciación para encajar.
    • Ejemplo: Fuego - vuelo (alterando la entonación).
    • Uso en rap: Se emplea en freestyle para improvisar bajo presión.
  13. Rima semántica
    • No se basa en el sonido, sino en significados relacionados o juegos de palabras.
    • Ejemplo: Soy un rey sin corona / Mi verso gobierna la zona.
    • Uso en rap: Perfecta para punchlines ingeniosas y dobles sentidos.
  14. Rima visual
    • Palabras que parecen rimar por su escritura, pero no por su sonido.
    • Ejemplo: wind (viento) - mind (mente) en inglés.
    • Uso en rap: Rara, pero usada en contextos multilingües o experimentales.
  15. Rima en eco
    • Repetición de la misma palabra o sonido al final de versos consecutivos.
    • Ejemplo: Mi flow es eterno / Mi verso eterno.
    • Uso en rap: Refuerza una idea, aunque se usa con moderación para no ser monótono.

lunes, 14 de julio de 2025

Babylonia Digital Hyperconexión | Inhar Eastmoon | Reggae


"Babylonia HiperConexión" de Inhar EastMoon es un álbum de reggae roots contemporáneo que combina ritmos clásicos con una crítica lúcida a la era digital. A través de sonidos cálidos y letras conscientes, el artista reflexiona sobre la hiperconectividad, la alienación tecnológica y la necesidad de reconectar con lo esencial. Con una atmósfera meditativa y un mensaje claro, el álbum invita a desacelerar y a volver al ritmo natural de la vida.



sábado, 14 de diciembre de 2024

TERAPIA CON RAP DE INHAR - Álbum de música Rap & Hip Hop con Reggae (Té Rap I.A.)

INHAR - TÉ RAP I.A. Canciones de Rap de Terapia. Como dicen, dedicarse a escribir, componer, cantar y bailar, ayuda y mucho a deshaogar. Los miedos se convierten en odio, y el odio puede terminar siendo liberado impulsivamente a través de la violencia; 1 verbal, 2 física, o 3 psicológica. Pero también existen otras alternativas igual de placenteras y más reconfortantes, como lo son las aficiones, el sexo o la masturbación. Todos pasamos por esos ciclos aunque lo neguemos. Los artistas más grandes, los legendarios, como Picasso, fueron en su vida privada personas muy violentas, y es que se debe a esto. Cuanto más tensiones necesita una persona exteriorizar, más va a crear y vomitar sobre sus obras. La gente sin problemas mentales, tendrán esos ciclos moderados, a muy baja volatilidad, pero los verdaderos genios tienen niveles muy elevados de volatilidad en dichos ciclos. Esta es también la razón por la que dicen que para ser el mejor, hay que estar loco, y a ese dicho no le falta razón.

Rap & Jazz - INHAR Álbum de Rap Hip Hop y Jazz


Álbum de Rap & Jazz, de INHAR. Canciones con líricas de Rap al estilo del Jazz alegre y bailable, ideal para compartirlo en cenas familiares, navideñas, para animar el ambiente o ambientar los restaurentes cuando se quieran levantar de las mesas.

Ritmos bailables y letras interesantes.